Museografía
Beacon Muse de Havells
Beacon Muse es el nuevo modelo de reflectores de Havells para iluminación de acento y exposición. Para su realización se combinó la tecnología LED con lentes tradicionales con el fin de crear un reflector ajustable. Este equipo cuenta con regulación integrada. La óptica ajustable de Beacon ofrece un haz concentrado de 10 grados para la … Leer más…
Que el monumento sea el protagonista, no el diseñador de iluminación
Durante el Encuentro Iberoamericano de Lighting Design, realizado en Querétaro en octubre de 2012, se presentó el documento “Criterios Generales de Iluminación para Monumentos Históricos”, en el que se hacen públicos los lineamientos que debe seguir un proyecto de iluminación en monumentos y centros históricos, en México. En el texto, plasmado en seis cuartillas que … Leer más…
Del escritorio de Jim Brodrick. Iluminación SSL en museos
Llega la colaboración de Jim Brodrick, ahora habla de la incursión de la tecnología LED en la iluminación de museos. Especificamente del caso aplicado al Museo J. Paul Getty, en Malibú, California donde se han obtenido excelentes resultados.
Luces solemnes y emotivas acompañan al visitante del Museo de la Memoria y la Tolerancia
Violencia, conflictos bélicos, discriminación y homicidios son una constante del mundo en que vivimos. Parece que las iniciativas, a todos los niveles, para que las cosas cambien no son suficientes, pero aun así hay quienes asumen un compromiso con la población mundial con la que convive y emprenden acciones que buscan la enseñanza de la … Leer más…
LEDs de Toshiba en el museo de Louvre
El Museo del Louvre se someterá a un proyecto de renovación de la iluminación utilizando LEDs de Toshiba, según un nuevo acuerdo de asociación entre las dos entidades.
Matthew Tanteri presente en el Encuentro Iberoamericano de Lighting Design
Matthew Tanteri es profesor de The New Parson School Of Design de Nueva York, pero sobre todo es catalogado como experto en el diseño con luz natural y su integración con el diseño de iluminación artificial.
El Museo de la Muerte premiado por su iluminación
IESNA entregará en noviembre próximo al arquitecto Álvaro Nieva Montes de Oca un reconocimiento por el sistema de iluminación implementado en el Museo Nacional de la Muerte, en Aguascalientes.
Cerrará sus puertas el Museo de la Luz de la UNAM
El recinto se dedica, principalmente, a difundir el conocimiento en torno a los fenómenos de la luz, pero el disfrute de las actividades no es privilegio de quienes poseen el sentido de la vista.
La iluminación en el Museo del Oro de Bogotá
La prestigiada publicación editada en Colombia Iluminación+Redes nos ha permitido presentar para ustedes este interesante artículo sobre la iluminación en el Museo del Oro, en Bogotá, la cual estuvo a cargo de los arquitectos Efraín Riaño Lesmes y Germán Ramírez Forero.
Se reestructura el calendario del diplomado de iluminación arquitectónica en la UNAM
Por motivo de la contingencia sanitaria que vivió México en semanas recientes, el 4º diplomado internacional Diseño de Iluminación Arquitectónica ha reestructurado su calendario de actividades, el cual te presentamos a continuación.
Philips compra Selecon, empresa neozelandesa de iluminación
A través de su página oficial, la holandesa Philips informa haber adquirido a la empresa neozelandesa Selecon, especializada en sistemas de iluminación para teatro y arquitectura, sin que se dieran detalles financieros al respecto.
Víctor Palacio: la luz brinda el balance
Víctor Palacio es uno de los seis integrantes del naciente grupo Diseñadores de Iluminación de México (DIM), siendo el único de ellos con una formación universitaria como ingeniero, cuando los otros cinco son arquitectos (Enrique Quintero, Elías Cisneros, Luis Lozoya, Gustavo Avilés y Joaquín Jamaica).
En 2009 se inaugura el espectáculo “Resplandor Teotihuacán”
Notimex. En 2009 se inaugurará el espectáculo de luz y sonido denominado “Resplandor Teotihuacán” que durante los últimos años ha impulsado el gobierno mexiquense y con el que se pretende reposicionar esa zona arqueológica a nivel mundial. El secretario de Turismo en la entidad, Alfredo del Mazo, informó que se trabaja en coordinación con el … Leer más…
Modernizan iluminación de la zona arqueológica del Templo Mayor
Notimex. Con el fin de ofrecer mejores servicios a los visitantes y conservar en buenas condiciones el patrimonio histórico y cultural, se modernizó el sistema de iluminación de la zona arqueológica del Templo Mayor, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Carlos Javier González, director del Museo del Templo Mayor, informó … Leer más…
Iluminación Museográfica
Fachada del Palacio de Hierro Monterrey
La fachada del Palacio de Hierro de Monterrey, proyecto ganador del premio de diseño de iluminación Architectural Digest Mexico’s 2006 realizado por Javier Sordo Madaleno (Sordo Madaleno Arquitectos) y Enrique Quintero (Arquitectura de la Luz) se ha convertido en un icono en nuestro país. Las dos fachadas de vidrio esmerilado fueron diseñadas por Sordo Madaleno, … Leer más…