Despacho: | 1er [DIA] – Diseño en Iluminación Arquitectónica |
Equipo: | Arq. Miguel Angel V. Calanchini MIES. Assoc IALD |
Cliente: | PRIVADO |
Arquitecto: | Arq. Francisco Lopez Guerra |
Año de finalización de la obra: | 2018 |
Fotografía: | Ricardo Janet |
Colaboradores adicionales: | Arq. R. Gomez Ing. H. Meade Ing. R. Coutiño |
Edificio residencial unifamiliar en una destacada ubicación en la Ciudad de León Guanajuato, desde la que se tienen vistas panorámicas de la ciudad. La elaborada selección de acabados, texturas y colores.
Un gran domo central articula la casa y genera un vinculo entre los 2 niveles principales de la residencia. Se destaca por medio de iluminación perimetral por medio de lineas continuas.
un muro escultórico de mármol con bajo relieves que escurre agua delimita en planta baja uno de los planos sirviendo como espectacular remate visual en la casa.
La generosa altura de los entrepisos y pasillos largos invita a iluminar de forma indirecta planos verticales con temperaturas cálidas insertando luminarios empotrados en accesos e intersecciones. Bañadores de muro se ubican de forma que ciertos planos se acentúan para revelar piezas de arte. todos los luminarios de áreas sociales y de descanso funcionan con sistemas de atenuación brindando flexibilidad para crear ambientes.
Los cajillos abiertos presentan iluminación perimetral directa por medio de perfiles de aluminio empotrados con difusor de policarbonato y cinta LED SMD con temperatura de color 2,400k aporta luz cálida y articula plafones de lambrín de madera en áreas sociales.
Se procuró que las temperatura de color en toda la residencia sea cálidas y definan su aplicación donde la luz indirecta tiene 2,400k en todos los espacios interiores y los luminarios tipo downlight son de CCT 2,700K. Para espacios exteriores se utiliza 3,000K en áreas próximas a la casa.
Se utiliza la luz como elemento constructivo de espacios, generando una envolvente de calidez y sobriedad con un lenguaje contemporáneo.
Nota:* La hoja de contactos de fotografías fue hecha por Iluminet para facilitar la revisión del proyecto.
* La descripción escrita es el texto original que cada despacho mandó en el formato de participación.