Residencia Lomas del bosque-Tercera Bienal iberoamericana de iluminación

Residencia Lomas del Bosque
Guatemala
Adara

Despacho: Adara
Equipo: Mónica Cifuentes, Sofía Saravia, Carol de Saravia
Cliente: Privado
Arquitecto: Alfredo Saravia
Año de finalización de la obra: 2017
Fotografía: Carmen Maldonado – Area Studio

El proyecto fue concebido como una remodelación inicialmente solo de la planta baja, en el área de la terraza, pero conforme fue el avance de la obra el cliente decidió intervenir muchas más áreas.

Con lo cual el concepto inicial nació de la terraza y su interacción con el exterior, ya que el arquitecto, nos planteo que su principal objetivo en el proyecto era que el espacio se sintiera abierto, como uno solo. Ya que la terraza se integraba directamente con la sala, comedor y pantry. Y en el exterior con la piscina que se estaba planteando por requerimiento del dueño.

Con este objetivo bastante claro, nuestro primer acercamiento al diseño fue que debíamos de integrar directamente con el sistema de iluminación todas estas áreas, ya que se convertía en un gran cielo que se expandía por todas las áreas. Al momento de empezar a entrar en específico al proyecto, el arquitecto tenía la inquietud de colocar un cielo de madera plano, y el interiorismo sería muy sobrio y contemporáneo.

De aquí se formo el concepto de líneas, y por el tono de la madera y la arquitectura se tomo el criterio de tratarlo en color negro y en los espacios en blanco hacer la combinación blanca con negro. Uno de los principales retos fue el resolver el anclaje del sistema de los rieles lineales en la madera, ya que las fábricas tienen la solución para cielo falso, pero no con madera. Y realmente el arquitecto no estaba dispuesto a tropicalizar el detalle para hacer un cajón de madera en obra, ya que él deseaba la estética de los rieles, y conservar las dimensiones de estos.

En colaboración con el arquitecto el detalle fue resuelto y se lograron instalara los rieles en el cielo de madera, complementándolo con downlights para generar algunos puntos de interés en el área, ya que por el diseño del cielo solo con los rieles se generaba mucho contraste entre uno y otro.

Consideramos el proyecto valioso, ya que creemos que logra no solamente integrarse a la arquitectura a través del color y de la tipología en el sistema de iluminación. Sino también, se magnifica la misma, ya que se lograron resaltar algunos volúmenes de la arquitectura que la envuelven y la vuelven más atractiva. Y esto se logró a través de la combinación y el trabajo en equipo con el estudio de arquitectura y el nuestro.

La integración de la iluminación directamente con la arquitectura, ya que a través de la luz se generaron varios detalles que la modificaron, haciéndola más interesante y sobre todo destacando ciertos detalles que el arquitecto había concebido. Se le agregó un poco más de vida propia.

Casa R&O
Departamento Basalto
Comparte este proyecto:
Nota:

* La hoja de contactos de fotografías fue hecha por Iluminet para facilitar la revisión del proyecto.

* La descripción escrita es el texto original que cada despacho mandó en el formato de participación.

(72 votos) La votación se ha cerrado
Cargando...
Ingresa