Despacho: | Avant Group |
Equipo: | Marco Antonio Góngora Amaro, Alejandro Vargas de Santiago |
Cliente: | Sandra Fernández, Miguel Hidalgo |
Arquitecto: | Faci-Leboreiro |
Año de finalización de la obra: | 2017-018 |
Colaboradores adicionales: | Mirta Ripoll |
Noso es una palabra gallega que significa nuestro.
El proyecto lumínico del restaurante logra un espacio limpio y elegante, con transiciones claras en donde se enfatiza la verticalidad de su arquitectura.
La luz indirecta y los acentos destacan las texturas de madera y piedra de sus acabados.
Con elementos pétreos y madera , siendo un restaurante muy pequeño se trato de hacer sentir a los visitantes un lugar amplio con transiciones muy claras .
Se pretendió enfatizar la verticalidad de los elementos arquitectónicos y sus texturas, siendo los materiales pétreos oscuros, la tarea fue el resaltarlos atreviéndonos a utilizar luz fría en un espacio donde normalmente por su fin seria un lugar cálido, haciendo juego de temperaturas de color se logro un recinto agradable . con luz indirecta y acentos.
La luz indirecta se realizo con tiras de led´s tanto fría como cálida alojadas en perfiles de aluminio.
Los acentos en las mesas y esculturas se lograron mediante proyectores de haz cerrado con alta reproducción cromática cuidando brillos en los superficies reflejantes utilizando louvers y cortadores de luz.
Para la iluminación exterior se resaltó la vista que se tiene desde un segundo piso colocando tira de led´s en temperatura fria la cual contrasta y resalta la celosía que contiene la fachada y la cual es la vista principal del restaurant ubicado en la calle de Masarik.
Nota:Es confortable, no tienes deslumbramiento
* La hoja de contactos de fotografías fue hecha por Iluminet para facilitar la revisión del proyecto.
* La descripción escrita es el texto original que cada despacho mandó en el formato de participación.