Restaurante Zapote, Tercera Bienal iluminación

Restaurante Zapote
CDMX, México
Faktor Luz/Proyección Lumínica

Despacho: Proyección Lumínica / Faktorluz
Equipo: Ghiju Díaz de León y Erika Andrade Cantú
Cliente: Restaurante Zapote, Chef Karina Morales
Arquitecto: Módulo 11
Año de finalización de la obra: 2013
Fotografía: Aki Itami

En el restaurante Zapote, creado por la chef Karina Morales, la luz enfatiza el sentido de la propuesta culinaria. La cocina está abierta y tan solo una barra la separa del área de mesas. La idea principal de la chef es que el comensal pueda ser testigo de los procesos de preparación de los platillos como parte de la experiencia gastronómica.

Este proyecto cuenta con 4 direcciones en términos de diseño de iluminación:  luz funcional, luz de ambientación, luz de acento y luz dinámica. Uno de los retos fue crear una atmósfera y lectura visual interesante, con la composición e intensidad lumínica adecuada en cada momento. A través de escenas dinámicas que siempre están en sintonía y relación con la luz exterior, el usuario puede disfrutar de un ambiente rico en contrastes, cómodo y relajado. 

Los conceptos funcionalidad y jerarquía visual están presentes en todo el proyecto, una composición de luz cálida, ámbar y fría, con el objetivo de que los comensales puedan disfrutar en cada una de las áreas del restaurante, como son la zona de mesas, la barra, la cocina abierta, la sala y la terraza. Dichas áreas están delimitadas simplemente por el mobiliario y el diseño de iluminación.  

Se diseñaron varios escenarios para que el personal pudiera controlar y equilibrar la luz interior con la siempre cambiante luz natural exterior. De esta forma, el interior y el exterior se integran por medio de la luz, ya sea para disfrutar de un brunch de medio día, una comida por la tarde o una cena y unos tragos por la noche. Dinamismo y flexibilidad con la intención de que la experiencia tanto de los comensales como del personal sea más orgánica.

La Iluminación ambiental se logró mediante proyectores asimétricos generando una luz indirecta, difusa y filtrada a través de una celosía de madera que hace que la luz se torne más cálida. Ésta a su vez, delinea y resalta la forma de la celosía.

Para la cocina se diseñó un ambiente activo, limpio y con la intensidad adecuada para cocinar, ver los ingredientes y moverse libremente por el espacio.  Es ahí donde  inicia el “espectáculo”, la preparación de los alimentos. Para después ser llevados y presentados bajo una ligera luz de acento al plato, como en una obra de teatro donde los platillos son los protagonistas. 

Un elemento muy importante para el restaurante, es un cuadro de la pintora Beatriz Morales, hermana de la chef, que funciona como remate visual y está iluminado con dos proyectores de as cerrado, como luz de carácter.

El Restaurante Zapote fue un gran reto con un muy buen resultado, gracias al diálogo y colaboración que tuvimos con los arquitectos, la chef y el diseñador de mobiliario, fue un placer representar las ideas de la chef en conceptos de luz logrando un proyecto integral y eficiente.

Un espacio contenido para el usuario, donde la comida y la cocina son el espectáculo principal.

ii poké
Kraut
Comparte este proyecto:
Nota:

* La hoja de contactos de fotografías fue hecha por Iluminet para facilitar la revisión del proyecto.

* La descripción escrita es el texto original que cada despacho mandó en el formato de participación.

(271 votos) La votación se ha cerrado
Cargando...
Ingresa